Uno se pone a pensar…. Cosa rara, y se da cuenta de como
pasa el tiempo.
El homenaje de ayer a
Raúl me hizo darme cuenta de que ya son dos generaciones enteras de futbolistas
que he visto pasar por el Real Madrid.
Enteras si, enteras. Toda una vida deportiva que pasa por
delante de tus ojos y tú sigues ahí en tu sitio, con frío, con calor, con tu
bocata, con unos, con otros…. borracho,
menos borracho… pero siempre con la misma ilusión.
Mientras, los jugadores pasan dejando recuerdos imborrables.
Hablaba de 2 generaciones, aunque supongo que han sido más,
pero recordando e intentando resumir de una forma rápida, para mí son dos:
Butragueño y Raúl
Soy de mala memoria pero mi vago cerebro con el futbol hace
una excepción y me permite alguna que otra licencia.
Sobre Butragueño los recuerdos son borrosos, recuerdo como
se hizo con un hueco en el once y como mi ídolo de la infancia Carlos
Santillana jugaba cada día menos, luego ya le cogí cariño al Buitre, pero
tengo que reconocer que me costó.
Pero el tema de hoy es Raúl, y son estos son para mí los
recuerdos más importantes:
- El debut en Zaragoza. Un partido que escuche por la radio (no había CANAL + LIGA parece ser) en casa de un amigo en la calle Alcalá. Si, éramos muy frikis ¿Verdad Carlos? Reconozco que darle una oportunidad a un niño que lleva record de goles en categorías inferiores, me genero esperanzas e ilusión, no me equivoqué.
- Poco después vino su primer gol, fue frente al Atlético en el Bernabéu, esa avalancha que te meneaba en el momento de cualquier gol en ese fondo de Concha Espina resultó especial, había llegado una nueva estrella.
- Otro gol que recuerdo especialmente es el de la final de la copa Intercontinental. Una mañana de pellas del colegio bien merecían un agua y un anís. Creo que Borja se bebió el anís y yo el agua, era un pardillo.
- El gol en el calderón, ese en el que sienta a López y la cruza abajo, que luego se pasea por detrás de la portería celebrándolo. Recuerdo especialmente ese gol porque era una época en la que el Atleti era rival (no como ahora) y sobre todo porque lo vi rodeado de amigos, alguno de ellos del Atleti. Ese día te toco a ti Dani, aunque seas un experto en hacer que te resbalaba, yo lo disfrute.
- El gol de París. Que decir… mi única final de Champions “live”. Con la familia como corresponde por lo menos la primera. Recuerdo llegar con la entrada que nos había tocado, un poco decepcionado, fondo, abajo del todo, cerca de la pista esa de atletismo o lo que fuera eso que me separaba tanto del campo, escorado un poco al córner…“Vaya!! Pues desde aquí no se verá muy bien” Pero al final no importó el sitio, cuando Raúl cogió ese balón en el centro del campo y se vino hacia nosotros para regatear a Cañizares justo delante de mi nariz…. En ese momento solo pensaba en no estorbarle, lo disfruté en completo silencio por si acaso. ¿Se podía estar más cerca de ese momento?
Por cierto… como me gustaba esa camiseta negra y como decía mi hermana "que bien le queda a Redondo", ¿verdad Juanki?
Seguro que hay más goles, pero estos son para mí “los goles”
No hay comentarios:
Publicar un comentario