Socio con abono barato opina: ¿La humildad tiene ©? Cansado de la campaña antimadridista que asola el país y de los periodistas que hablan en nombre de la afición. Por este motivo estoy organizando la RESISTENCIA, para que no se rian del madridismo, que no nos engañen. Unete!! ¿Pur que? Purque el MADrid te necesita ahora.

jueves, 28 de noviembre de 2013

E-Q-U-I-P-O

Hay jugadores que hacen equipo y otros que solo piensan en si mismos.

Os dejo un ejemplo de lo primero:














Lo segundo ya lo habeis visto muchas veces.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Sistema de Juego Real Madrid 2013/14

Os presento en exclusiva el sistema de juego que utilizará el Real Madrid durante la temporada 2013-14
 

viernes, 23 de agosto de 2013

Gracias Raúl


Uno se pone a pensar…. Cosa rara, y se da cuenta de como pasa el tiempo.

El  homenaje de ayer a Raúl me hizo darme cuenta de que ya son dos generaciones enteras de futbolistas que he visto pasar por el Real Madrid.

Enteras si, enteras. Toda una vida deportiva que pasa por delante de tus ojos y tú sigues ahí en tu sitio, con frío, con calor, con tu bocata, con unos, con otros…. borracho, menos borracho…  pero siempre con la misma ilusión. Mientras, los jugadores pasan dejando recuerdos imborrables.

Hablaba de 2 generaciones, aunque supongo que han sido más, pero recordando e intentando resumir de una forma rápida, para mí son dos: Butragueño y Raúl

Soy de mala memoria pero mi vago cerebro con el futbol hace una excepción y me permite alguna que otra licencia.

Sobre Butragueño los recuerdos son borrosos, recuerdo como se hizo con un hueco en el once y como mi ídolo de la infancia Carlos Santillana jugaba cada día menos, luego ya le cogí cariño al Buitre, pero tengo que reconocer que me costó.

Pero el tema de hoy es Raúl, y son estos son para mí los recuerdos más importantes:

  • El debut en Zaragoza. Un partido que escuche por la radio (no había CANAL + LIGA parece ser) en casa de un amigo en la calle Alcalá. Si, éramos muy frikis  ¿Verdad Carlos? Reconozco que darle una oportunidad a un niño que lleva record de goles en categorías inferiores, me genero esperanzas e ilusión, no me equivoqué.
  • Poco después vino su primer gol, fue frente al Atlético en el Bernabéu,  esa avalancha que te meneaba en el momento de cualquier gol en ese fondo de Concha Espina resultó especial, había llegado una nueva estrella.
  • Otro gol que recuerdo especialmente es el de la final de la copa Intercontinental. Una mañana de pellas del colegio bien merecían un agua y un anís. Creo que Borja se bebió el anís y yo el agua, era un pardillo.
  • El gol en el calderón, ese en el que sienta a López y la cruza abajo, que luego se pasea por detrás de la portería celebrándolo. Recuerdo especialmente ese gol porque era una época en la que el Atleti era rival (no como ahora) y sobre todo porque lo vi rodeado de amigos, alguno de ellos del Atleti. Ese día te toco a ti Dani, aunque seas un experto en hacer que te resbalaba, yo lo disfrute.
  • El gol de París. Que decir… mi única final de Champions “live”. Con la familia como corresponde por lo menos la primera. Recuerdo llegar con la entrada que nos había tocado, un poco decepcionado, fondo, abajo del todo, cerca de la pista esa de atletismo o lo que fuera eso que me separaba tanto del campo, escorado un poco al córner…“Vaya!! Pues desde aquí no se verá muy bien” Pero al final no importó el sitio, cuando Raúl cogió ese balón en el centro del campo y se vino hacia nosotros para regatear a Cañizares justo delante de mi nariz…. En ese momento solo pensaba en no estorbarle, lo disfruté en completo silencio por si acaso. ¿Se podía estar más cerca de ese momento?

Por cierto… como me gustaba esa camiseta negra y como decía mi hermana "que bien le queda a Redondo", ¿verdad Juanki? 

Seguro que hay más goles, pero estos son para mí “los goles”

miércoles, 12 de junio de 2013

Acoso y derribo (Temporada 2012-13)


Intentaré hacer un resumen de la temporada 2012-13, por decir algo
 
Durante este año hemos sido espectadores de la campaña mas infame que jamás se haya hecho en el futbol español, en este caso contra Jose Mourinho, quien ha sido vilipendiado, insultado y malinterpretado de una manera rastrera y ruin. Los culpables los amigos de la prensa, que ni siquiera han parado incluso cuando ya ha sido presentado como nuevo entrenador del Chelsea.

Decía Manolo Lama en uno de los cortes de EL RADIO de @richardDees “¿Nos hemos reunido en un hotel a las 8 de la mañana…?” Pues SI Manolo, yo soy de los que piensan que os habéis reunido para organizar vuestros ataques al “portugués”(como le llama despectivamente Paco G Caridad), vuestras persecuciones a su familia, vuestros insultos…
 
Lo habéis conseguido, Mourinho se ha ido, pero vuestra ética y profesionalidad ha quedado retratada, sin hablar del flaco favor que le habéis hecho a Casillas.
 
En cuanto a futbol, se podrá jugar mejor, peor, con doble pivote o con defensa de tres, pero ni en Liga ni en la final de Copa el Madrid ha jugado con las mismas reglas que el resto. En la liga, en tan solo 2 meses los árbitros de Villar habían decidido el título y en Copa se esperaron hasta la final.
 
De esto tampoco se habla en los medios ya que el objetivo era desprestigiar al cuerpo técnico del Madrid obviando la realidad de una liga amañada y corrupta.

De la Champions solo decir que estuvimos cerca, que mientras el año pasado nos vendían “la pegada” para restar valor a los triunfos del equipo de Mourinho, este año ha sido la “falta de pegada" la que nos ha mandado a casa en semifinales.
 
Eso si, por lo menos los euroabonados hemos visto todos los partidos incluidos en el abono, y eso se agradece.
 
Ha sido una temporada agotadora, pero también muy interesante ya que la exigencia del entrenador ha llevado al madridismo, no hablo de los jugadores, sino de la afición, a aprender a competir en todos los campos y en todo momento. Espero que el Club y algunos futbolistas (otros son casos perdidos) hayan aprendido algo.
 
Y para terminar darle las gracias a Arbeloa por enseñar a todo el mundo que es un capitán y decir que #GraciasMou, ya nos encargamos nosotros de barrer toda la mierda que hay por aquí para que puedas volver algún día.

HALA MADRID

martes, 21 de mayo de 2013

Pedrerol sobre Mourinho ¿Persecución?

Esto es un buen resumen de lo que parece a la mayoría de los periodistas de este país le cuesta reconocer son dos vídeos, se ven rapidito.
Todo lo que ha ocurrido estos años se intentará tapar para que no recordemos lo que ha pasado con la mayoría de los medios de comunicación y su desprecio al entrenador del Real Madrid de los ultimos años. #NoOlvidamos

domingo, 19 de mayo de 2013

Que se vaya ¿no?

Que se vaya!
Estamos hartos!
Así no se puede jugar!
Comentarios después de que el  Madrid perdiese la final de Copa pegando 3 balones en los palos con 1-1 y perdiendo en la prorroga.
¿Y si hubiesen entrado los tiros que dieron en el palo?
¿Diríais lo mismo? Ya sabemos que AS y Marca si lo harían. Esos que critican al entrenador del Manchester City porque gana jugando mal, pero no dicen nada de Simeone que hizo lo mismo el otro día.
Venga!! Echemos a Mourinho que no representa los valores del Madrid, traigamos a Ancelotti o a Heynckes, que ellos sí que los representan, que conocen la cantera y eran madridistas desde pequeños, hace 70 años.
Es que Mourinho no ha ganado ha fracasado, ¿no?
La historia del Madrid no son solo sus victorias, es su forma de COMPETIR, competir con mayúsculas. Antes de ganar hay que saber competir, luego vendrán los resultados. Competir es precisamente lo que ha conseguido Mourinho, compite contra todos, sin excepción. No como otros que pasaron por aquí que fueron humillados por Alcorcones o Toledos.
Mou no gusta a la prensa, no filtra, no les pelotea y si les devuelve el desprecio que merecen, por eso lo venden como el enemigo. Durante dos años le han tachado de defensivo, y como no funcionó  este año cambiaron la estrategia, “divide y vencerás” y han ganado, han conseguido enfrentar al madridismo y nosotros ciegos nos hemos dejado dividir.
Han dividido una afición ¿ejemplar?, que tiene siempre la ¿razón? que es soberana (verdad Marca, As?) una afición que justo antes de empezar la prórroga de la final de copa estaba sentada en su sitio, callada, mirando al suelo (eso es lo que tenía yo a mi alrededor).
 Una afición señorial, o mejor dicho, antigua. Una afición que solo se pone el mono de trabajo una vez al año y siempre y cuando se haya apelado al espíritu de Juanito durante más de 5 días antes del partido, no vaya a ser que tengan ya la agenda ocupada.
Una afición que cree que Marca y As son periódicos madridistas, y que buscan lo mejor para el Madrid en lugar de buscar lo mejor para sus negocios (arruinados por cierto).
Solo espero que lo que se ha despertado durante estos años no se apague.
Suerte!

viernes, 26 de abril de 2013

Remontada si, pero...

Ronaldo dijo que hablaría el martes ¿y tu?

 

¿Hablarás el martes o  dejarás que lo hagan otros?
El Bernabéu también juega.

Por supuesto que confió en la remontada, pero las últimas “remontadas” que se han querido vender no tuvieron éxito.
No voy a entrar en lo que tienen que hacer el equipo, estoy seguro que ellos lo tendrán claro, pero si me gustaría analizar lo que puede hacer la grada y lo que ha ocurrido en otras ocasiones fallidas. Es solo una opinión y no hay pruebas empíricas que demuestren su éxito.

  • El que no crea en que se puede conseguir, que se quede en casa y ceda su abono…. Si puede ser a alguien que no sea alemán mejor.


  • Del mismo modo que no se deja entrar con latas y objetos arrojadizos, habría que prohibir el martes la pipas. Manos y boca ocupadas NO!


  • Hay que estar pronto dentro del estadio, empezando a animar  el partido desde el calentamiento. Desde que no hay que coger sitio en la zona de socios de pie, creo que he debido ver 3 calentamiento a lo sumo. Me aplicaré el cuento.
  • Los primeros minutos son fundamentales para  marcar una tendencia, pero también es importante el min 35 o el 75, cualquier minuto es importante. No hay que abandonar, no hay que parar de animar y meter miedo al rival.

  •  
  • Es posible que el partido empiece de una forma explosiva y se consiga un gol pronto, pero si el segundo tarda en llegar la afición no puede venirse abajo, no podemos enfriarnos, hay que creer hasta el final. El mismo Borusia remontó la eliminatoria contra el Málaga en los últimos 3 minutos de partido.
  • El apoyo a los jugadores durante el partido es esencial, aunque fallen, aunque alguno no tenga su día, hay que animarles hasta el final. Luego, una vez terminado el partido, cada uno que sienta libre en mostrar desacuerdo, enfado y pitar si alguien lo cree conveniente.

Nos vemos el martes!
 
Podéis hacer mas corta la espera con este vídeo
 
 
 
 
HASTA EL FINAL!  ____  ___ !!

 

jueves, 18 de abril de 2013

Es un número 1, lleva el numero 7


Dedico este vídeo de Los Reyes Catodicos a todos aquellos antimadristas con los que tuve la oportunidad de charlar el pasado fin de semana, sé que les gustará tanto como a mí, aunque no se atrevan a reconocerlo.

Durante el pasado fin  de semana, en mi viaje a tierras Navarras, tuve la oportunidad de hablar con mucho aficionado al futbol, muy majos todos ellos y carentes de afecto alguno por el Real Madrid.
La mayor parte se autodenomina, en primer lugar, antimadrista y luego ya te dicen que son seguidores de equipos como Athletic del Bilbao, Osasuna y Barcelona… variedad!
Esta es la España futbolera que ha quedado después de tantos años de dominio blanco y tanta mala intención de la prensa patria unida a unos buenos años del Barcelona.

El caso es que a pesar de las diferencias de colores en cuanto a futbol, con casi todo el mundo coincidía en una cosa: la prensa de este país, APESTA.  
El madridsta en general se siente insultado por los medios, ataques gratuitos al entrenador, al presidente, críticas interesadas, comparaciones ridículas…  
Mientras el antimadrista piensa,  y con razón, que los medios solo hablan del Madrid generando así aún mas rechazo.

¿Lo puede hacer peor el periodista patrio?
Complicado!

9 de cada 10 antimadristas coinciden con madridistas al respecto de la prensa patria

viernes, 22 de marzo de 2013

Hablando de valores, señorío y profesionalidad

Impresionante documento:

Vídeo gracias a  MADRIDISMOSUBVERSIVO.com


Al periodismo deportivo español en su gran mayoría Se les llena la boca de palabras como:
  • Señorío
  • Valores
  • Profesionalidad
Critican diariamente a Mourinho por decir lo que piensa, es más, interpretan sus palabras buscando objetivos que no ha nombrado (ejemplo la critica a la votación del Balón de Oro que han convertido, por arte de magia, en un ataque directo al seleccionador Vicente del Bosque quedándose tan tranquilos)

Pero  luego ven esto entre sus compañeros, justo allí donde comparten mesa de trabajo y callan, miran hacia otro lado y siguen con Mourinho.

Pensar que  hay gente, cientos o miles, que leen a diario lo que puede escribir este individuo es para pensar que un apocalipsis zombie sería menos escalofriante que lo que está por venir.

Encontré este vídeo en twitter gracias a @treceymartes y @Rokko69_RM (Gracias!!)

Un saludo

martes, 5 de marzo de 2013

Valores de la Masía (Volumen 1)


Hoy podemos ver como estar unos años en otro equipo, en el caso de nuestro amigo Jordi el Valencia, puede afectar a tu rendimiento como canterano de la Masía y perder algo de práctica en el tirabuzón final.


No solo el arbitro no pico sino que encima Jordi se comió un poco del "cespet" de Xavi.
 

Barcelona 1 – Real Madrid 3
26.02.2013 – Semifinales de la Copa del Rey


miércoles, 20 de febrero de 2013

Esa afición blanca, fria y antigua...

Todos sabemos que el Bernabéu no es el campo mas caliente de España, pero el otro día que tuve la oportunidad de ver el partido contra el Rayo en el lateral, grada alta, justo bajo la zona de tribuna y quedé realmente espeluznado.
Fuera de mi abono del fondo sur, las cosas se ven diferentes, supongo que tener cerca a los Ultras ayuda a no darse cuenta de lo que ocurre en el otro 80% del campo.
El caso es que el partido se animo rápido con dos goles y luego el arbitro se encargo de enfriar y joder la tarde con la típica expulsión que solo se ve a jugadores del Madrid. Después de la roja a Ramos el juego bajo notablemente, hubo menos ocasiones y se vio un partido mas aburrido, momento que aprovechó la numerosa afición del Rayo para hacerse notar. Primero con sus cánticos de ánimo, que se escuchaban bastante donde yo estaba sentado, y luego en la segunda parte empezaron con los insultos.
Se escuchó en varias ocasiones el  típico “eeeeeeehhhoooo CABRÓN!” Cuando saca el portero.
Y que paso?
Pues como os podéis imaginar, NADA, mientras los pocos de siempre del fondo sur seguían animando, prácticamente el resto del estadio seguía callado, escuchando como la afición rival insultaba a tus jugadores en tu propia casa, como otra vez mas, un arbitro se reía del público aplicando unas reglas diferentes para nuestro equipo, en nuestra propia casa… callados, en silencio.

La gente que estaba en pie en el borde de la grada... ¿Ahora demandaría al club por peligrosidad?

 
Dicen que el Bernabéu es muy exigente, pero esta claro que solo con los futbolistas ya que no es tan severo consigo mismo. Se puede intentar apoyar a tu equipo, darle aliento y ayudar durante el partido presionando un poco y luego poder demostrar tu reprobación después del partido si algo no te ha gustado.
No podemos pedirle al futbolista que de el 101% cuando nosotros no damos ni un 20%.
No podemos esperar ser competitivos si no nos damos cuenta de que la grada también juega, también mete miedo a los rivales, también aprieta a los árbitros y genera opinión en los medios.
Tengo serias dudas de que esto pueda cambiar en el futuro,  este es un campo muy acomodado, muy señorial, en definitiva… muy antiguo.


PD. Supongo que me repito, pero hay que seguir intentándolo.

jueves, 24 de enero de 2013

UN DIA DE FURIA



Y al final tanta mentira y tanta polémica acabó en UN DÍA DE FURIA de Florentino
 
Después de la patética portada de Marça sobre el ultimátum de Iker y Ramos al presidente, el Real Madrid anunció que Florentino Pérez daría una rueda de prensa.
Había mucha expectación  a lo largo de la mañana, Twitter era un hervidero con especulaciones de los madridistas y deseos varios sobre las palabras del presidente.
Mientras desde la Avenida de San Luis 25 un tremendo olor a mierda inundo toda la capital.
Florentino, que hoy se ha ganado el respeto de muchos, no defraudo y dijo, con buenas palabras lo que piensa la mayor parte del madridismo.
Lo que mas me gusto, aunque no sea literal:
  • Asumo las criticas aunque sean objetivamente injustas.
  • Hay limites éticos que deben ser respetados incluso por aquellos que no comparten nuestro proyecto y este límite se ha sobrepasado en reiteradas ocasiones.
  •  
  • La unidad de los socios y aficionados será lo que determine el futuro de nuestro club.
  • La prensa tiene que contrastar pero no habéis llamado a ninguno de los implicados.
  •  
  • A alguien no le gusta que el Madrid tenga éxito y cuando lo tiene intenta desestabilizar al club, en ese momento me tendréis enfrente
Hay muchas mas cosas que extraer de esta rueda de prensa, pero me quedo con la advertencia final, “cuando intentéis desestabilizar al club me tendréis enfrente”.
 
Espero que sea el principio de un nuevo tratamiento a las opiniones disfrazadas de veraz información que se publican en España a diario y que Florentino y el Club den la cara mas a menudo, es la forma de desenmascarar a los cobardes que mienten impunemente.
De la reacción de Marça tras la rueda de prensa… mejor no comentar nada.
Cualquier niño de 4 años es mas elegante en su actuación cuando le quitan su piruleta.

 

viernes, 18 de enero de 2013

Ejemplo Pirata


Esteban Granero en www.eldiario.es:
" La gente cree que lo que lee en el Marca o en el As es la verdad, pero se sorprendería de la cantidad de veces que lo que lee no tiene nada que ver con la realidad. Incluso buenos periodistas, con buena pluma, que escriben en medios serios, escriben cosas totalmente inventadas y crean opinión partiendo de falsedades"

http://www.eldiario.es/Kafka/importante-vida-futbolista-dure_0_90291057.html

¿Se hará eco de esta frase algún medio deportivo de este pais?

Ya sabeis la respuesta.

Os recomiendo la entrevista, merece la pena. Granero es madridismo... y con clase, mucha clase.

Saludos a MARCA y AS.