Como el tema de las audiencias televisivas es
bastante recurrente y me fío muy poco de lo que publican los medios y de lo que
se quejan los Clubs decidí investigar un poco como se distribuye la audiencia televisiva
en el futbol español y cual sería, para mí, un reparto justo.
Un reparto justo que debería
basarse solamente en la capacidad de cada uno de los equipos de generar
audiencia televisiva.
En primer lugar recopilé los
datos que se publican en webs de audiencias de televisión (formulatv.com) con
todos los partidos del año. Supongo que se podría obtener mejores fuentes pero,
en este momento, para mí es la única fuente donde puedes encontrar algo
relativamente fiable.
Para hacer el estudio debemos
centrarnos solo en una plataforma o televisión y de la que más datos tenemos es
Canal + Liga (276 partidos con datos de audiencia). De los partidos en abierto
o de otros canales es difícil sacar conclusiones ya que no tendríamos datos de
todos los equipos.
Esta sería la clasificación según audiencia media:
Una vez recopilados los datos de audiencia
de todos los partidos de Canal + Liga, sumamos el total de espectadores de cada
partido, se lo asignamos a los clubs que lo juegan de tal forma que se
repartirían los espectadores al 50% (esto tampoco es muy científico pero es lo más
justo que se puede hacer para empezar a sacar conclusiones)
La suma del total de la audiencia acumulada
por cada equipo la dividimos entre el número de partidos que tenemos de cada uno,
consiguiendo así una audiencia media por partido. Sacamos los porcentajes
correspondientes al total de espectadores y ya tendríamos la forma, que a mi entender, sería más justa de repartir los derechos de TV.
Y aquí la tabla con la variación del reparto real y el que debería haber sido por audiencia:
Y una gráfica donde se aprecia mas la diferencia de un reparto que parece injusto si analizamos solo los datos de audiencia:
- Efectivamente el reparto es injusto, y los grandes recortes de ingresos deberían ser para el Madrid (-55millones) y para el Barcelona (-72 millones).
- Equipos que llevan años quejándose del reparto como Valencia y Sevilla, con los datos de audiencia del año pasado en la mano no deberían ingresar más este año sino que deberían recibir menos, en concreto el Sevilla (-4 millones) y el Valencia (-13 millones).
- Los grandes perjudicados con el reparto serían Valladolid, Rayo, Atlético (supongo que la gran temporada del año pasado también influye) y Elche.
- Equipos que deberían recibirir prácticamente el doble de ingresos de los que reciben son Valladolid, Rayo, Elche, Granada y Almería.
- En cualquier caso la diferencia entre el primero Real Madrid y el cuarto Atheltic de Bilbao sería de más del doble a favor de los blancos.
- Esto me hace pensar que, para variar, el Barcelona es el club mas beneficiado y que mas beneficio ha sacado del reparto televisivo durante los años que se han mantenido estas cantidades, ya que esta un 18% por debajo en audiencias que el Madrid y recibe exactamente lo mismo.
- Como los datos de audiencia no se tienen hasta que la temporada no ha terminado yo aplicaría para la 2014/15 un reparto en función de lo conseguido la temporada anterior y sustituyendo a los equipos que descienden por los que ascienden por orden de clasificación.
@MadUnited